chile y el e-commerce transfronterizo

Empresas chilenas traspasan fronteras a través del e-commerce global

El comercio digital internacional se ha transformado en la gran palanca de crecimiento para marcas nacionales que buscan expandirse. Con un mercado que superó los USD 1,9 billones en 2024 y que continúa su expansión, cada vez más compañías chilenas están descubriendo cómo este canal les permite conectar con consumidores en los cinco continentes.

LAP Global: Facilitando el salto al comercio global
Esta innovadora startup nacional se ha especializado en transformar los desafíos del comercio transfronterizo en oportunidades tangibles. Su trabajo ha permitido que más de 120 marcas latinoamericanas establezcan presencia en plataformas como Amazon, Mercado Libre y Walmart, demostrando el atractivo internacional de los productos regionales.

«Hoy el comercio sin fronteras dejó de ser una alternativa para convertirse en una estrategia obligatoria de crecimiento. Nuestro rol es hacer este camino accesible para todos», explica Nicolás Leal, CEO de LAP Global.

La fórmula para el éxito internacional
El camino hacia la internacionalización digital comienza con un profundo entendimiento del mercado objetivo, incluyendo análisis de tendencias y adaptación cultural de los productos. Las operaciones integradas permiten gestionar múltiples plataformas desde una sola interfaz, mientras que soluciones logísticas especializadas garantizan entregas eficientes a nivel global. La visibilidad en estos mercados se logra mediante estrategias basadas en datos que optimizan el posicionamiento en los marketplaces internacionales.

Una ventana de oportunidad sin precedentes
Ante consumidores globales cada vez más interesados en productos auténticos y de calidad, las empresas chilenas enfrentan un momento único. La combinación de tecnología avanzada, logística especializada y conocimiento local está nivelando el campo de juego, permitiendo que marcas de todos los tamaños compitan con éxito en el escenario mundial.

«Estamos en un punto de inflexión donde las distancias geográficas pierden sentido para el comercio digital. Quienes actúen hoy estarán escribiendo las reglas del mercado del mañana», concluye Leal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio